martes, 24 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
Nota de Prensa
Adjuntamos la reciente nota de prensa enviada a los medios de comunicación locales y regionales.
Recordar que es un proceso abierto a tod@s l@s interesad@s.
Tras valorar los resultados del proceso
participativo abierto desde Noviembre de 2014 con intensas reuniones
y aportaciones en los diferentes actos organizados, el espacio
de participación ciudadana horizontal CAMBIÀ VALL DE BENÀS
confirma su intención de presentar candidaturas en varios municipios
del valle de Benasque, así como el
compromiso de coordinación con las
demás candidaturas comarcales y provinciales.
Queremos ofrecer una alternativa al modelo
neoliberal, posible y con futuro bajo criterios solidarios y
sostenibles económica, laboral, social y ambientalmente. Durante los
próximos días anunciaremos diferentes actos de presentación y
convocamos a todas las personas interesadas a participar activamente
en ellos. Estamos convencidas/os de que el valle de Benasque no puede
quedarse rezagado en esta nueva etapa de necesario impulso de
trasformación social, transparente, inclusivo, democrático y
participativo.
Contactos: Portavoces Información
Ana Gijón 635 088 996 ganemvalldebenas@gmail.com
Mario Pascual 678 49 30 35 Facebook
“Cambià la vall de Benàs”
sábado, 7 de marzo de 2015
Nota informativa
Actualmente estamos dedicando nuestros esfuerzos a elaborar una nueva página Web para poder visibilizar mejor la iniciativa y facilitar y animar la participación.
Al mismo tiempo seguimos trabajando desde los grupos de elaboración y sobre el borrador de Programa Base Comarcal, junto al resto de iniciativas de la Ribagorza, del que después se concretarán los programas municipales.
Cambià Vall de Benàs sigue adelante y abierto a la participación horizontal de todos los vecinos que queráis aportar vuestros conocimientos y cualidades para promover desde el ámbito local la necesaria trasformación social, en marcha e imprescindible, a nivel europeo y de estado.
Garzón (IU) advierte de que están en juego "las próximas generaciones, no las próximas elecciones"
Si estáis de acuerdo o albergáis alguna duda sobre esta seria amenaza intentad hacer todo lo posible para evitarlo.
"las fuerzas que se asocian no se suman, se multiplican"
Concepción Arenal
(Ferrol, 1820 - Vigo, 1893)
viernes, 6 de febrero de 2015
Próximo Acto Público
Todos los datos coinciden en que estamos en un importante momento de CAMBIO, de momento el que nos están imponiendo a costa de nuestra calidad de vida y expectativas de futuro, entre todos tenemos la posibilidad de dirigirlo hacia el interés general y el bien común.
domingo, 1 de febrero de 2015
AVISO CAMBIO SESIÓN DE BALANCE
Las malas condiciones meteorológicas y la mala comunicación de Eresué (debido al tramo (del puente del Solano has ta el Castellaso) en obras sin pavimentar) aconsejan cambiar la ubicación del acto y trasladarlo a Castejón de Sos.
Sigue siendo abierto a la participación así que para asistir puedes ponerte en contacto en el teléfono 678 49 30 35 o 635 088 996
Pedimos disculpas y esperamos se comprenda el cambio.
Sigue siendo abierto a la participación así que para asistir puedes ponerte en contacto en el teléfono 678 49 30 35 o 635 088 996
Pedimos disculpas y esperamos se comprenda el cambio.
sábado, 31 de enero de 2015
Sesión de Balance
Os invitamos a participar del próximo acto que tendrá lugar el Domingo 1 a las 18,00h en Eresué (Local social c/Arnaldet junto a la Plaza)
Será un tiempo para la evaluación y el avance de los grupos de elaboración, (anterior entrada de este blog) así como para informar y debatir sobre los últimos acontecimientos socio-políticos (desde el ámbito comarcal hasta el europeo).
Sin duda un buen momento para conocer en profundidad y colaborar en una iniciativa de trasformación social que pretende ser de y para todos.
Aviso: El acceso por el Puente del Solano (Sahún), a día de hoy por las obras y la nieve, se encuentra en mal estado para turismos. La mejor opción, si no se dispone de todoterreno, sería subir por Castejón de Sos. Si tenéis intención de acudir os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo ganemvalldebenas@gmail.com para poder coordinarnos.

Sin duda un buen momento para conocer en profundidad y colaborar en una iniciativa de trasformación social que pretende ser de y para todos.
Aviso: El acceso por el Puente del Solano (Sahún), a día de hoy por las obras y la nieve, se encuentra en mal estado para turismos. La mejor opción, si no se dispone de todoterreno, sería subir por Castejón de Sos. Si tenéis intención de acudir os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo ganemvalldebenas@gmail.com para poder coordinarnos.
jueves, 29 de enero de 2015
GRUPOS DE ELABORACIÓN
La iniciativa avanza y ya vamos elaborando contenidos a través de 3 grupos, cuyas aportaciones se presentan, debaten y aprueban en asamblea. Todo el proceso es público y abierto a la participación ciudadana.
Si quieres colaborar tan solo tienes que enviarnos un mensaje al correo ganemvalldebenas@gmail.com
1.-
DISEÑO DE PROGRAMA
Las
funciones de este grupo serían:
- Recopilar las fichas que se vayan haciendo.
- Gestionar la creación de la web colaborativa (si cualquiera del colectivo encontramos a alguien que pueda o quiera crear la web les pasaríamos el contacto y ellos lo gestionarían)
- Contactar con distintos colectivos, recoger sus propuestas e inquietudes para ir dando forma al programa.
- Gestionar la difusión de las propuestas a través de Facebook u otro medio mientras se crea la web.
2.-
PREPARACIÓN DE PRESENTACIONES PÚBLICAS
Las
funciones de este grupo serían:
- Diseñar el formato de la presentación: texto, guión, realización.
- Pedir locales y contactar con los vecinos de los municipios donde se van a hacer.
- Preparar los materiales necesarios para llevarlas a cabo.
3.-
COMUNICACIÓN DIFUSIÓN, PRENSA
Las
funciones de este grupo serían:
- Contactar con los medios para difundir actos.
- Redactar notas de prensa, folletos, etc.
- Mantener contacto con grupos afines en el Valle, comarca, provincia y región e informar a la asamblea.
- Difusión a través de medios digitales de convocatorias, actos, etc. gestionar blog.
jueves, 22 de enero de 2015
12ª Asamblea
ORDEN
DEL DÍA
- Debate actualidad (comarcal, regional, nacional, europeo,...)
- Informe Grupos de Trabajo
- Difusión y Organización
- Octavillas, Blog y contactos
- Planificación territorial
- Fichas Temáticas
- Programa Colaborativo
- Presentaciones Públicas
- Conclusiones y Propuestas
PARTICIPANTES
Acuden
8 personas del valle a título individual, (3 personas
excusaron su asistencia). La
asamblea se inicia a las 18,00h y se terminó a las 20,30h.
- Por la presencia del técnico informático que llevó la propuesta y se comprometió a desarrollar la Web Colaborativa se cambió el orden del día pasando este tema al 1º.
1.- Planificación
territorial
- Programa Colaborativo
El técnico expone la complejidad y viabilidad a largo plazo de la Web d Ganemos Zaragoza, sobre la que teníamos permisos de uso, y propone otras herramientas
que pueden desarrollar prestaciones similares por lo que se decide
iniciar los pasos para la consolidación de la Web para poder abrir
el debate del Programa del Valle que Queremos de forma abierta y
colaborativa.
2.- Debate
actualidad (comarcal, regional, nacional, europeo,...)
Se establece un debate abierto sobre opiniones personales e
informaciones echando en falta la asistencia, por cuestiones de
urgencia laboral, del miembro de Podemos Baja Ribagorza para poder
seguir avanzando en el trabajo de coordinación y acuerdos.
Planificación Territorial “El Valle que Queremos”
- Difusión y Organización
- Octavillas, Blog, facebook y contactos
En general se
valora como positiva la difusión de las Octavillas, sintiendo buena
receptividad sobre todo para recibir información, cuestión de suma
importancia, aunque se necesitarían más ciudadanos implicados.
Se comenta la
necesidad de mejorar y rediseñar las Octavillas si se precisa hacer
más copias, aprovechando más el espacio de la 1ª cara, alineando
la zona recortable, y actualizando a la nueva denominación de la
Iniciativa.
Se establece
compromiso para rediseñar el Blog y vincular el resto de
herramientas.
Se decide
actualizar el Facebook y grupo de Google quedando pendiente la
actualización de correo gmail y actualización de contactos.
- Planificación territorial
- Fichas Temáticas
Se informa que
tenemos 8 Fichas base. Se
decide que se trabajarán a modo de prueba, entre el grupo de Google, abierto a todos los ciudadanos que nos soliciten participar,
a través de Loomio para posteriormente abrirlas a la colaboración y
opinión pública.
- SOCIOECONÓMICO: Urbanismo e infraestructuras, Turismo y empleo, Transporte, Movilidad y Vías de comunicación, Información y nuevas tecnologías, comercio de proximidad, Banca ética, Cooperativismo, productos locales.
- SOCIOCULTURAL: Deportes, Asociacionismo, Fiestas, Patrimonio Y Etnografía.
- GESTIÓN PÚBLICA: Participación, Transparencia y Presupuestos, Servicios Públicos (Sanidad, Educación, Asistencia social, Bomberos y PC,...) Empleo público y empresas semipúblicas (Aramón, Sarga, ....), Depuración y saneamiento, Gestión de residuos y reciclaje (punto limpio, escombreras, vertederos) , Energía (biomasa, hidroeléctricas, ...).
- MEDIO AMBIENTAL: Conservación (Especies, senderos, caminos, pistas, ríos, monte (gestión forestal), montaña,...), Agroecología, Energías renovables.
- TRANSVERSALIDAD MEDIOAMBIENTAL Y DE GÉNERO: Por la importancia y sensibilidad de estos dos temas se desarrollarán dentro de todas y cada una de los ámbitos y sectores.
- Presentaciones Públicas
Se informa que se está modificando el guión presentado y se comenta
seguir con la propuesta de realizarlas a partir del Domingo 8 de
Febrero.
4º
Conclusiones y propuestas
- Se presenta un nuevo diseño de Logo y se aprueba presentar otro manteniendo el original y presentando la nueva denominación en colores y en un tono neutro para comentar por el Grupo de Google y decidir en la próxima asamblea.
- Se comenta la necesidad de tener fondos para cubrir gastos que se están derivando de la gestión del proyecto, quedan encargados para su estudio.
- El próximo acto según la Hoja de Ruta seria la 2ª Sesión de Balance. Se busca lugar, el Domingo 1 de Febrero de 18,00h a 21,00h
- Según se acordó se trata de una sesión de trabajo abierta pero no publicitada.
- Se gestionará un tiempo y espacio de información general para los nuevos asistentes para no interferir en el desarrollo de la sesión.
- Orden del día (abierto a propuestas)
- Análisis Gestión de contactos, organización y difusión.
- Octavillas, web programa colaborativo y prensa.
- Presentación de presentación pública y decisión sobre desarrollo y fechas de las mismas.
- Valoración grupos de trabajo
jueves, 15 de enero de 2015
lunes, 5 de enero de 2015
10ª Asamblea
ORDEN
DEL DÍA
- Lista de prioridades (15Min)
- Web Programa Colaborativo (15 Min)
- Cuadro de necesidades y Hoja de ruta (15 Min)
- Octavillas (15 Min)
- Fichas y programa (15 Min)
- Conclusiones y Propuestas (15 Min)
- Guión presentaciones públicas
PARTICIPANTES
Acuden
6 personas del valle a título individual y 2 colaboradores de
Podemos Baja Ribagorza (7 personas excusaron su asistencia). La
asamblea se inicia a las 20:30 y se terminó a las 22:05.
1.- Lista de
prioridades
1.1.-
Inicialmente se plantea el diseño de nuestra lista sobre un
documento de Para Ganar Aragón, resultando complicado de entender.
Seguidamente se plantea otra estructura similar a la de la IPC Alto
Ésera adaptada a nuestra dinámica quedando:
Planificación
Territorial “El Valle que Queremos” (Título genérico)
Socioeconómico:
- Urbanismo - Turismo - Transporte - Movilidad - Empleo - Vías de comunicación - Infraestructuras - Nuevas tecnologías - Comercio de proximidad - Banca ética - Cooperativismo.
Sociocultural:
- Deportes - Asociacionismo (juventud, mujeres, cultura, ecologismo, deportes, ….) - Participación - Fiestas - Patrimonio - Etnografía - Lengua - Música - Caza y pesca¿?
Gestión Pública:
- Participación - Transparencia - Servicios Públicos (Sanidad, Educación, Asistencia social, Bomberos y PC,...) - Presupuestos participativos - Empleo público y empresas semipúblicas (Aramón, Tragsa,....) - Depuración y saneamiento - Gestión de residuos y reciclaje (punto limpio, escombreras, vertederos) - Energía - Agua.
MEDIO
AMBIENTAL:
*Como punto independiente por su importancia y TRANSVERSAL sobre
todos los puntos anteriores. Todas las propuestas deberán tener en
cuenta este tema.
- Conservación (Especies, senderos, caminos, pistas, ríos, monte (gestión forestal), montaña,...) - Agroecología - Energías renovables.
2.-
Web Programa colaborativo
2.1.-
Se expone la necesidad de desarrollar una herramienta de
participación on line, previamente hubo intervenciones sobre este
asunto. Se informa que los contactos con Ganemos Zaragoza para tener
acceso al código de su Web
esta establecido y avanzado. Una vez se tenga el código contamos con
varios asesores informáticos que nos orientarán sobre las
posibilidades y costes para su desarrollo. El contenido se plantea
estructurar sobre la base del punto anterior 1.- Lista de
prioridades.
3.-
Cuadro de necesidades y Hoja de Ruta
3.1.-
Se hace un nuevo repaso al Cuadro de Necesidades, sin plantear
modificaciones aunque sigue abierto a poderse modificar. Este cuadro
debe servirnos de base para valorar objetivamente si vamos cumpliendo
los objetivos marcados dentro de los plazos.
3.2.-
Repasamos la Hoja de Ruta “Ganar Participando” :
- Se valora el mantenimiento de la sesión de Balance del Domingo 11 para valorar la preparación de las Presentaciones Públicas.
- Se valora la propuesta de la semana de Presentaciones Públicas manteniendo la propuesta del Jueves 15 al Miércoles 21 de Enero (se debe cambiar por el Jueves 22 por falta de disponibilidad de local en Benasque), o retrasando una semana por cuestiones organizativas y de preparación.
4º
Octavillas
Se
informa de la intención de publicar unas octavillas y que ya están
en fase de diseño para poder presentarlas y validar. Tendrán varios
objetivos por un lado divulgar y por otro recoger contactos e
implicar en distintos niveles a los vecinos interesados.
5º
Fichas y Programa
A
modo de ejemplo para animar a completar mas, se presenta el modelo de
fichas y se hace una rápida lectura de la última desarrollada
relativa a una propuesta de Empleo Público. Resulta interesante y se
abre debate sobre que sectores podrían potenciarse de éste modo
aportando los siguientes (transporte público, reversión de
concesiones hidroeléctricas, Plan de depuración, Gestión forestal,
….)
6º
Conclusiones y propuestas
- Se expone un Guión de presentaciones públicas cuyo desarrollo y diseño final se plantea ir definiendo en las próximas semanas. Se enviará al grupo para que lo vea el resto de participantes y colaboradores con el fin de ir aportando opiniones e ideas.
- El próximo acto será la 1ª Sesión de Balance a realizar en Eresué el Domingo 11 de Enero de 18,00h a 21,00h
- Según se acordó se trata de una sesión de trabajo abierta pero no publicitada.
- Orden del día (abierto a propuestas)
- Análisis Gestión de contactos, organización y difusión.
- Octavillas, web programa colaborativo y prensa
- Presentación de presentación pública y decisión sobre desarrollo y fechas de las mismas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)